lunes, 26 de enero de 2009

VENDAVAL

El pasado sabado sopló el aire de tal manera que la noche se hizo larga y de mal dormir, pero lo peor llegó por la mañana, siete personas muertas, entre ellos cuatro niños en Sant Boi, se encontraban en las instalaciones de un campo de beisbol cuando, por la fuerza del viento cayeron sobre ellos unos bloques de hormigón. Todas las muertes son lamentables pero las de unos niños y en unas circunstancias semejantes son dificil de digerir y de aceptar. Hay otros siete niños ingresados en un hospital, compañeros de los anteriores.

El viento soplaba de tal manera que arrancaba grandes árboles , que a su vez caían sobre las viviendas, tambien algunos sobre personas causandoles la muerte, y muchos sobre los tendidos de los cables eléctricos con el resultado de miles de domicilios sin luz y en algunos casos sin agua. Sin ir mas lejos mi hermano y su familia tuvieron que salir de su casa y pasar casi 48 horas "refugiados" en casa de otros familiares por falta de electricidad en su casa, y aún tienen que dar las gracias de que no se les cayó encima ninguno de los árboles que rodean su casa.

Ciertamente no es la primera vez que el aire sopla con fuerza, pero nos queda la sensaciónde que cada vez la naturaleza es mas inclemente con nosotros, pobres mortales y cuando llueve, cada vez en espacios de tiempo ma largos, llueve con mas fuerza, provocando mas desgracias, cuando nieva parece que lo hace a destiempo y de forma exagerada, y ahora el viento soplando de manera arrasadora. He oido por la radio que todo eso son los síntomas del cambio climático.
Creo que aunque los medios de comunicación nos informen de la llegada de una nueva inclemencia del tiempo, poco podemos hacer contra la naturaleza desatada, su fuerza es superior a nuestros precarios medios humanos.
Tengo entendido que en Cataluña se recibieron 6.190 llamadas de emergencia, ¿quien es el guapo que puede asistir y sobre todo resolver 6.190 casos urgentes en menos de 24 horas? difícil, muy difícil contentar a todos y cada una de las personas que se encuentran en momentos de dificultad y se sienten abandonadas por las instituciones y porqué no decirlo, por el resto del mundo.
Todos sabemos que la empresa Fecsa-Endesa no destaca por su atención al cliente, miles de personas llamando a Fecsa sin poder contactar con ellos en momentos de emergencia, ni por su buen servicio en el suministro electrico, a pesar de las continuas y constantes subidas de precios en los recibos de la electricidad, las instalaciones eléctricas en unos casos son obsoletas y en otros carecen del mantenimiento necesario.

martes, 20 de enero de 2009

YES, WE CAN


Este es el personaje del dia!, BARAK OBAMA, hoy martes, 20 de enero del año 2009 será investido presidente de los EEUU de América, será el número 44 de la lista de presidentes norteamericanos, lista iniciada por George Washington en abril de l789. No es solo un nuevo presidente, se unen en él varias circunstancias que lo hacen especial, la más notoria es el color de su piel ¡es el primer presidente negro de la historia, ...de la historia de los EEUU claro, llega a la presidencia en unos momentos de crisis económica internacional y carga con una larga lista de conflictos bélicos de difícil resolución, millones de personas han puesto en él una gran esperanza, a su eslogan Yes, we can (si, nosotros podemos) se han adherido personas de diferentes ritos, creencias y nacionalidades, todos a la espera de que solucione los problemas y conflictos del mundo, pero se olvidan de algo importante, Obama no es Dios, los milagros es algo que no acostumbramos a ver los simples mortales y cada cual tendrá que apechugar con su crisis particular y aceptar la nacional a pesar de la buena voluntad, saber o aptitud de Obama.
Recuerdo la lucha de Martin Luther King por los derechos de los negros, recuerdo sus palabras, su sueño, recuerdo su asesinato. Quien podía imaginarse en aquel momento que casi cincuenta años más tarde un hombre de color gobernaría el variopinto pais norteamericano y tendría tanta influencia en el resto del mundo.
Recuerdo tambien al reverendo Jesse Jackson, candidato a la presidente en dos ocasiones allá por los años ochenta. Dos hombres negros importantes en su lucha para la integración racial y sobre todo en el camino de Obama a la Casa Blanca.
Y ahora me pregunto PARA CUANDO LA PRIMERA MUJER EN ACCEDER A PRESIDENTA ELECTA DE LOS EEUU ?
Hay tantas esperanzas depositadas en Barack Obama, que rebasan el sentido común, seamos sensatos y no pidamos peras al olmo, no podemos esperar que nos resuelva la vida, no es un mesias, solo es un hombre con facilidad de palabra y convicción, elegido en un país lejano por personas ilusionadas a la espera de un cambio social y político, un hombre que será asesorado por un gabinete de financieros, militares y políticos y que tomará decisiones en función de los intereses generales, plíticos y militares de su país. Decisiones que seguramente disgustaran a muchos y contentaran a otros muchos.
En fin que nuestra vida diaria no cambiará demasiado, un abrazo.

viernes, 16 de enero de 2009

POLITICOS, IPC, SUBIDAS ETC. ETC.

Mi fuerte no es la política, ni me gusta ni la entiendo. Cuando escuché " la democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo" pensé "¡que bien por fin podremos decidir sobre algo que nos atañe!" pues no señor! yo que soy pueblo debo acatar las directrices de los gobernantes del país, se suben los precios de los servicios básicos cada principio de año y a callar porqué es en bien de todos, y para acompañar la subida del gas, de la electricidad, del teléfono, del agua también suben el precio de los transportes públicos - un billete de autobús desde Santa Perpetua hasta Barcelona cuesta 2,05 € ,traducido a pesetas 338,- si se tiene en cuenta el retorno a casa, la salida te resulta por 4,10 € o sea 676,- pesetas - después te "invitan" a utilizar el trensporte público, si tienes que hacer varios viajes en un mes la economia se resiente, claro que para eso estan los bono-bus que salen algo mas económicos. Suben los gastos de escalera, el pan, los seguros, y alguna otra cosa más que ahora no recuerdo.
Algo si ha bajado, esto es la gasolina, claro que la subieron al tiempo que subía el barril de Brent, en verano costaba el litro 1,25 € y la han bajado solo alrededor de 26 centimos en los últimos meses del año, lo suficiente para poder rebajar al final del año el IPC , maquillar la economia del país y evitar subir en "exceso" pensiones y sueldos, que ya se sabe suben en función del IPC anual. O sea que mientras los sueldos deben subir 1,6% que creo que es el IPC del año anterior, la subida de la electricidad puede llegar al 8%, la del gas y el agua entre el 2 y el 2,8% y así con todo.
Y no podemos quejarnos, porqué vivimos en democracia y libertad, y al que se queja lo tachan de insolidario y antidemocrático, lo cierto es que el españolito de a pie, trabajador y honrado se queja cada vez menos, es como si se diera cuenta de que tiene la batalla perdida.
Y mientras los políticos no se están de nada, buenos sueldos, buenos coches, viajes, comilonas y desplazamientos pagados, MUY BIEN PAGADOS. Para ellos no reperesentan nada las subidas de los transportes públicos, ni del gas, quizás ni se miran los recibos del campo de golf, pueden pagarlos sin repasar cuentas...... ¡repasar cuentas! que eso solo lo hacen los obreros, y añado, sobre todo aquellos que estan en el paro o aquellos que saben que su empresa está apunto de cerrar y se quedarán en la calle, sin sueldo pero con familia que mantener, con recibos que pagar y con estómagos que llenar. Pero como estamos en democracia y libertad no nos podemos quejar, podemos escojer a nuestros dirigentes para que nos gobiernen y vivan bien.
No he faltado a ninguna votación, pero lo repensaré.
Por cierto, no lo he comprobado pero, quizás a bajado el caviar!.
Solo por distracción, ¿han mirado el precio del bacalao ultimamente? dicen que no ha subido.

lunes, 12 de enero de 2009

LIBROS


HIT PARADE DE LIBROS!

Se me ocurrió mirar la lista de los libros más vendidos en las últimas fechas y encontré la lista de los más vendidos en la história del libro, resulta que el libro más vendido es La Biblia seguido de El libro rojo de Mao, y aquí empieza ha haber variaciones según que lista, que expendedor o que país, mientras en una lista sobre libros escritos en ingles, encontré entre los diez primeros una serie de libros chinos dedicados a poemas, artículos y diccionario con mas de 100 millones de ejemplares vendidos, en otras a los dos primeros del rankin les seguian el Coran, y el libro de los Mormones: en la mayoría entre los diez primeros figuraban El señor de los anillos, Harry Potter y todas sus continuaciones, y Diez Negritos.
También me han llamado la atención algunas cosas como que en Alemania, despues de los consabidos libros religiosos y entre el puesto octavo y decimonoveno hay nueve libros de autores japoneses, o los escritores son muy buenos o las editoriales japonesas hacen milagros, jamas hubiera sospechado que a los alemanes les interesara tanto la literatura japonesa y en cambio tan poco la española, el primer libro escrito en castellano es Cien años de soledad del año 1967 y la primera novela española es La sombra del viento, allá por el puesto cuarenta.
No me extraña pero estas clasificaciones me hacen pensar en la gran influencia que las religiones tienen en el negocio de las editoriales. Y también me lleva a hacerme algunas preguntas. ¿En una época falta de vocación religiosa, al menos católica, aún se venden tantas Biblias? ¿Cuando nace un chino, ya le compran el libro de Mao? ¿Si hay tantos musulmanes analfabetos, como se venden tantos ejemplares del Coran?. Con estas preguntas no quisiera ofender a nadie, no es mi intención.
Cuando yo me casé -hace muchos años ya - la familia de mi marido que era muy religiosa nos regaló una Biblia, un libro muy bonito, grande y pesado, encuadernado en piel de color claro con bajorrelieves dorados, aún la conservo pero debo reconocer que leerla, no lo hicimos nunca, solo hojeamos algunas páginas por curiosidad.
Siguiendo con los libros más vendidos y como dije antes, cada libreria hace su lista, cada comunidad la suya y en cada lugar varía, asi que según El Corte Ingles los más vendidos en estos últimos meses son: 1º,LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES, 2º,LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA, 3º,EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS. Los dos primeros escritos por Steig Larsson y que pertenecen a la trilogía MILLENNIUM,(reconozco que pertenezco al grupo de compradores) el tercero escrito por John Boyne y del cual se ha hecho una película, a este le sigue EL JUEGO DEL ANGEL, de Ruiz Zafón, libro que he leido y debo decir que me distrajo pero no me gustó, quizás porque tenía aún presente el gran impacto que me causó La sombra del viento.
Y como esto se está haciendo muy largo y ya he reflejado más o menos lo que quería, os digo adios con un beso, corto y cierro.

viernes, 9 de enero de 2009

HE RECIBIDO......

Entre los regalos que he recibido este año por Navidad y Reyes destaco dos que son, dos libros, EL FUEGO de Katherine Neville segunda parte de la novela EL OCHO, este último lo leí ya hace algunos años, lo que me obligará a releerlo antes de empezar con la continuación; el segundo es EL CHINO de Henning Mankell, de Mankell he leido varias novelas, hasta ahora tenía un personaje fijo, el inspector Wallander, tengo entendido que en este último libro ha dejado de banda al personaje que le ha dado tanta fama y cambia de personajes, aunque mantiene la trama de thriller.
Por el momento ya tengo entretenimiento.

jueves, 8 de enero de 2009

NUEVO AÑO, ¿NUEVA VIDA? O NO

Se acabaron las fiestas!, todos volvemos a la rutina diaria, los trabajadores al trabajo, los niños a la escuela, los parados a su ocio desesperante y las amas de casa................ estas, no vuelven al trabajo porqué nunca lo han dejado.
El nuevo año me ha dejado una mala noticia, la muerte de una persona a la que yo consideraba una amiga, espero que si hay un más allá, se encuentre bien y feliz, hace tan solo unos meses me llamó por teléfono y sus palabras tenían un aire de despedida, ahora se que era una despedida, EPD.
Tengo la sensación, - creo que ya lo he reflejado en otras reflexiones - de que en la recta final de la vida no hacemos otra cosa que despedirnos de los seres que queremos, y eso a mi me causa una gran tristeza y una onda pena.
Po lo demás mi vida sigue tan gris, vacía y ociosa como siempre, no espero gran cosa del nuevo año, tampoco me he planteado propósitos que sé que no cumpliré, me conozco lo suficiente como para saber que no haré régimen, ni iré al gimnasio. Eso no quiere decir que no desee PAZ, AMOR, SALUD,FELICIDAD Y TRABAJO para todos aquellos A LOS QUE QUIERO. Un beso y un abrazo.