El pasado sabado sopló el aire de tal manera que la noche se hizo larga y de mal dormir, pero lo peor llegó por la mañana, siete personas muertas, entre ellos cuatro niños en Sant Boi, se encontraban en las instalaciones de un campo de beisbol cuando, por la fuerza del viento cayeron sobre ellos unos bloques de hormigón. Todas las muertes son lamentables pero las de unos niños y en unas circunstancias semejantes son dificil de digerir y de aceptar. Hay otros siete niños ingresados en un hospital, compañeros de los anteriores.
El viento soplaba de tal manera que arrancaba grandes árboles , que a su vez caían sobre las viviendas, tambien algunos sobre personas causandoles la muerte, y muchos sobre los tendidos de los cables eléctricos con el resultado de miles de domicilios sin luz y en algunos casos sin agua. Sin ir mas lejos mi hermano y su familia tuvieron que salir de su casa y pasar casi 48 horas "refugiados" en casa de otros familiares por falta de electricidad en su casa, y aún tienen que dar las gracias de que no se les cayó encima ninguno de los árboles que rodean su casa.
Ciertamente no es la primera vez que el aire sopla con fuerza, pero nos queda la sensaciónde que cada vez la naturaleza es mas inclemente con nosotros, pobres mortales y cuando llueve, cada vez en espacios de tiempo ma largos, llueve con mas fuerza, provocando mas desgracias, cuando nieva parece que lo hace a destiempo y de forma exagerada, y ahora el viento soplando de manera arrasadora. He oido por la radio que todo eso son los síntomas del cambio climático.
Creo que aunque los medios de comunicación nos informen de la llegada de una nueva inclemencia del tiempo, poco podemos hacer contra la naturaleza desatada, su fuerza es superior a nuestros precarios medios humanos.
Tengo entendido que en Cataluña se recibieron 6.190 llamadas de emergencia, ¿quien es el guapo que puede asistir y sobre todo resolver 6.190 casos urgentes en menos de 24 horas? difícil, muy difícil contentar a todos y cada una de las personas que se encuentran en momentos de dificultad y se sienten abandonadas por las instituciones y porqué no decirlo, por el resto del mundo.
Todos sabemos que la empresa Fecsa-Endesa no destaca por su atención al cliente, miles de personas llamando a Fecsa sin poder contactar con ellos en momentos de emergencia, ni por su buen servicio en el suministro electrico, a pesar de las continuas y constantes subidas de precios en los recibos de la electricidad, las instalaciones eléctricas en unos casos son obsoletas y en otros carecen del mantenimiento necesario.
Yo no entiendo a la gente grande...
Hace 16 años