lunes, 23 de febrero de 2009


Cuando la eufória baja de nivel queda un vacio que cada cual experimenta de manera diferente. Hay quien en momentos de bajo ánimo se da cuenta que la vida es un camino de una sola via y de un solo sentido, nunca se vuelve trás, no puedes cambiar aquello que marcó tu vida, para bien o para mal debes seguir caminando con la mochila de tus actos y tus recuerdos a la espalda. Y cuando el horizonte es cercano y lo ves reflejado en tus seres cercanos te das cuenta de cuanto pesa esa mochila que cargas desde hace años.

Tu lugar en la sociedad esta marcado por el número de amigos que tienes, si eres un asocial, lo tienes mal porque los amigos son los que suelen dar apoyo en muchas de las actividades emprendidas. Si no dispones de ese apoyo moral tus iniciativas mueren por falta de espectativas y de interes.


Amigos HA SIDO UN PLACER



sábado, 14 de febrero de 2009

¿QUIEN SE LLEVA MAS.....?

No me gusta la política, me parece el arte de engatusar y manipular mas claro de todas las actividades humanas. Esta claro que el hombre por su naturaleza débil puede ser facilmente dominado y por su insaciable avidéz es facilmente corruptible, por eso en política parece muy fácil ser corrupto ( tu me apoyas y yo colocaré a tu pariente) o (me facilitas esta expropiación y yo te daré un porcentaje) de estas manipulaciones no se salva ningún partido en todos ellos hay hombres débiles y humanos, lo malo es que estos chanchullos no los hacen por el bien de la colectividad sinó en beneficio propio. Hoy se le descubre a este partido y pasado mañana al otro. Y yo me pregunto (como es costumbre en mi) ¿es que ya no hay personas honradas y decentes capaces de decir NO¡ ? y los que están a su alrededor ¿no ven o intuyen su proceder?.
Debe ser muy fácil hacer negocios y obtener beneficios a costa de los demas, parece que la conciencia es algo obsoleto y pasado de moda.
Estoy por creer que soy una neardental y no me adapto a los parametros actuales, "todo vale mientas no me cojan".
Pobre sociedad la nuestra, que porvenir nos espera¡

ELUANA




Eluana, mejor dicho su cuerpo, murió el lunes dia 9 de febrero, por fin descansará en paz.

sábado, 7 de febrero de 2009


DERECHOS DE VIDA Y MUERTE

¿Quien otorga el derecho a la vida y a la muerte? Ningún ser vivo pide nacer, el nacimiento es un acontecimiento fortuito en el que el individuo no tiene arte ni parte. Nacemos, vivimos y morimos. La muerte es algo inevitable, es el fin de todo ser humano.

Eluana es una mujer italiana que en el año 1992 sufrió un accidente, tenía 20 años. LLeva 17 años en estado neurovegetativo irreversible. Hace 10 años su padre inició la lucha para que su hija pudiera morir en paz ya que consideraba que el tratamiento era "un ensañamiento terapéutico". Hace unos dias los jueces italianos consintieron en dejar de alimentar a Eluana, lo que ha desatado una gran polémica en Italia, mas que polémica ya que aqui interviene la Iglesia, (no olvidemos que Italia alberga a toda la Curia Romana y su innegable poder) y también el primer ministro Berlusconi, que ha se ha lanzado en un cruzada en defensa de la vida de Eluana.

¿Que clase de vida?

Eluana ha sido trasladada a un establecimiento del norte donde dejaran de alimentarla e hidratarla y según las previsiones morirá en un plazo de tres a cinco dias.

Y he aqui que vuelvo a plantearme algunas preguntas, la primera que ha venido a mi mente es : si estuviera en el lugar de esta mujer y pudiera decidir, que escojería. Estando en mi sano juicio mi respuesta es firme: que me desconecten sin dudarlo.

¿Que clase de vida es la de esta pobre mujer?, si 17 años en cama como un vegetal alimentada artificialmente es vivir dignamente? ¿Eso es lo que cualquier madre quisiera para un hijo? no lo creo, quieres a tus hijos y lo que mas deseas en este mundo es verlos felices, no creo que la situación de Eluana sea para considerarla feliz ni esperanzadora.

Respetaré siempre la decisión de los padres que no quieran desconectar a su hijo, creo que cada cual debe estar en paz con su conciencia, pero lo que no se debe hacer nunca es imponer opiniones o decisiones sobre asuntos que atañen a terceros, sobre todo en alegatos a favor de la vida, cuando esta vida que defienden no es vida, es una muerte que arrastran unos padres sin poder enterrar a su hija.

Yo por mi parte quiero dejar aqui constancia de mi decisión: en caso de enfermedad o accidente NO QUIERO, repito, NO QUIERO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA QUE SE ME CONECTE A NINGUNA MAQUINA O SE ME ALIMENTE DE ALGUNA MANERA PARA ALARGAR MI VIDA.

viernes, 6 de febrero de 2009

lunes, 2 de febrero de 2009

AUTOMOVILES

Es innegable que estamos atravesando una crisis económica y de esto saben mucho las empresas fabricantes de automóviles. Estas grandes multinacionales, porque todas las empresas que fabrican automóviles en España son multinacionales incluida la SEAT, estan a punto de despedir a miles de trabajadores, después del transcurso de unos meses de trabajar dos dias y quedarse en casa dos meses, les llegará el despido y miles de personas se quedarán en la calle sin trabajo y con hipoteca, con muchas horas libres y sin ingresos económicos, con años de trabajo a las espaldas y con poco futuro laboral debido a esos años que también cargan sobre las espaldas.
Todas esas multinacionales nos quieren hacer creer que todo eso se resolverá si obtienen créditos para invertir en el desarrollo de un nuevo vehículo eléctrico, hasta aquí todo parece creíble y normal pero..................... ¿ cuantos años harán falta para que este nuevo modelo esté en funcionamiento y su uso sea asequible a los ciudadanos?, cuando digo uso asequible me refiero a los pequeños problemas que desde mi optica de analfabeta en diseño, mecánica y accesorios se refiere como por ejemplo, ¿donde conectaremos nuestros vehículos para recargar las baterías? tengo entendido que se necesitan entre seis y ocho horas para su recarga y la duración de la carga es de alrededor de cinco horas, o sea hoy por hoy están mas tiempo recargando que en funcionamiento, y ¿cual será el costo de la recarga?.
Me imagino que al igual que se construyeron estaciones de servicio de carburantes también pueden haberlas de electricidad, pero ¿como dejamos el coche a cargar tantas horas, hoy por hoy deberiamos dejar el coche cargando y nosotros coger un autobús para ir al trabajo o a casa y después hacerlo a la inversa para recoger el coche. Visto así no parece muy práctico. Lo ideal sería poder recargar el vehículo por la noche, cuando no lo utilizaramos y naturalmente cerquita de casa.
Creo que harán falta muchos cambios y mucha inversión para adecuar las infraestructuras a estos vehículos.

Se imaginan una reunión de vecinos debatiendo la instalación de puntos de recarga, naturalmente individuales, en el parkin comunitario, estoy por apostar que todos aquellos que aún tengan un automovil convencional se negarán. Y los que no tengan automovil aún más.
Como deberían ser esas conexiones para garantizar que pagas lo que consumes y que el aprovechado de turno no conecte su coche a tu toma cuando tu no estás?
Y todos los que aparcan el coche en la calle? como lo harán? Me los imagino bajando un largo cable desde una ventana hasta el coche y pasando la noche al lado de su cable y de su coche para evitar que le "distraigan" la electricidad.
Ahora que pienso ¿de donde sacaremos tanta energía electrica? si vivimos en un país en el que en cuanto caen cuatro gotas no funcionan los semáforos y los cortes de electricidad son corrientes, en cuanto hace viento se caen las torres eléctricas y en verano cuando se ponen en funcionamiento los aparatos de aire acondicionado, nos riñen desde las altas instancias por malgastadores metiéndonos el miedo en el cuerpo por el excesivo gasto electrico.
No sé, no sé, yo siempre con tantas dudas, quizás deberiamos volver al patinete, ligero, económico, fácil de aparcar y ecológico.

domingo, 1 de febrero de 2009

TENIS











Rafael Nadal ha ganado hoy el torneo OPEN de AUSTRALIA, parece ser que es el primer tenista español que consigue ganar este torneo. Sigue siendo en número UNO del mundo.




¿ Alguien sabe porqué siempre que gana un torneo importante se hace una foto mordiendo el trofeo?










MAL DIA PARA LOS CABALLOS


Hoy se ha celebrado en Santa Perpetua el tradicional desfile de Sant Antoni, el dia no ha acompañado, llovió ayer y ha llovido parte de la noche y de esta mañana, con lo que el suelo estaba muy resbaladizo.

A pesar de todo a las doce se puso en movimiento la desfilada precedida por el carro con la imagen de San Antonio, seguida de calesas y carros para el transporte de personas, después los jinetes a caballo, los ponys y por último los grandes carros de carga, todos amenizados por dos bandas de música, una era del barrio barcelonés de Sans y la otra de Cerdanyola del Vallés.

El mal tiempo ha hecho que el desfile de este año haya sido menos numeroso que otros años, tambien más corto ya que normalmente y siguiendo la tradición se den tres vueltas ( els tres tombs ). Al pasar por la Rambla han sido bendecidos por el sacerdote y despues nos han repartido coca ( bizcocho, cocada etc.)a todos los asistentes.

MODA Y ECONOMIA

Acabo de oir que un desfile de moda de alta costura puede costar 3 millones de euros, ¡madre mia, tres millones de euros! y todo por hacer desfilar a unas delgadísimas modelos luciendo unos vestidos que en su mayoría no se venderán nunca, unos por excesivamente estrafalarios, otros porque no son lo que se dice "llevables" o prácticos. Vestidos diseñados para ser llevados por mujeres jovenes, altas, delgadas y ricas. A esos desfiles asisten personalidades de alto standing, con posibilidades económicas pero no siempre dispuestas a "lucir" según que prendas.
¿A que precio deben vender sus creaciones y en que cantidad para poder pagar esos tres millones por desfile y ademas obtener beneficios para seguir adelante con el negocio?